Independencia y transparencia nuestra razón de ser
Energy & TIC Consulting
El Gobierno aprueba el sistema de certificados de ahorro energético.
Se trata de una nueva herramienta para alcanzar los objetivos de ahorro de energía comprometidos con la UE "de un modo flexible y más eficaz", según Ribera. El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha...
Cerco al pirata: el Gobierno ya no permite a un mismo administrador traspasar sus clientes a otra comercializadora si está en proceso de inhabilitación.
El Gobierno acaba de inhabilitar a cinco comercializadoras por impagos. Una de las grandes sinvergonzonerías que se permitían en el mercado eléctrico era que el dueño de una comercializadora que dejaba de pagar a distribuidoras o los peajes, o las garantías de la...
Ayudas para eficiencia energética y economía circular en alojamientos.
Turismo de Canarias saca una convocatoria de subvenciones con un presupuesto cercano a los 16 millones de euros. La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que dirige Yaiza Castilla, ha abierto el plazo para que los propietarios de...

AHORRA TIEMPO










TÍTULO
Impuesto Especial sobre la Electricidad. Autoliquidación
DOCUMENTO 2
TÍTULO
Impuesto Especial sobre la Electricidad. Autoliquidación
DOCUMENTO 2
Informe Julio 2021
Boletín General del Estado
TÍTULO DOCUMENTO 2
TÍTULO DOCUMENTO 3
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 2
TÍTULO DOCUMENTO 3
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 2
TÍTULO DOCUMENTO 3
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 4
Informe Julio 2021
Informe Septiembre 2022
TÍTULO DOCUMENTO 2
TÍTULO DOCUMENTO 3
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 2
TÍTULO DOCUMENTO 3
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 2
TÍTULO DOCUMENTO 3
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 2
TÍTULO DOCUMENTO 3
TÍTULO DOCUMENTO 4
TÍTULO DOCUMENTO 4
CERTIFICADO ENERGÍA RENOVABLE
En el mercado mayorista de electricidad la oferta y la demanda de energía eléctrica se casan cada hora sin que sea factible distinguir el origen de la electricidad adquirida por los compradores. Dicho de otra manera, en el flujo eléctrico en sus distintas fases: Producción, Transporte, Distribución y Comercialización, no resulta fácil hacer la distinción.
Energy & TIC puede exigir en sus licitaciones la procedencia de la energía en origen a todo aquel que se postule (comercializadora o productor). Es decir, podemos garantizar la procedencia de Energía Verde Certificada para nuestros clientes. Dicho certificado está emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que avala la garantía de origen. No obstante, debemos aclarar, que nadie suministra energía de origen renovable, como a veces se da a entender, ya que la electricidad generada en origen se vuelca en la red eléctrica, así que la electricidad que llega a nuestra empresa procede de una mezcla de energías verdes y no verdes. ¿Entonces, el certificado? El certificado es un incentivo para producir más energía verde en detrimento de las contaminantes.

¿Cómo saber entonces el origen de la energía?
Ante tales dificultades, surgió la necesidad de crear un convenio internacional. Un acuerdo capaz de acreditar el factor ambiental en un año: las Garantías de Origen y el Etiquetado de Electricidad. Es fundamental subrayar que el flujo eléctrico está separado de la expedición y tránsito de las GdOs (Garantía de Origen) Un sistema mediante el que las comercializadoras muestran una vez al año de forma fidedigna el origen de la energía que ofrecen a sus clientes.
La idea surgió en Europa a principios de este siglo para acreditar de modo fiable el origen de la energía eléctrica consumida por los clientes. Y, de paso, poner punto final al denominado “greenwashing”, como se denomina a la afirmación generalizada de las empresas reclamando el origen “verde” o renovable de su energía sin ningún respaldo real.
El concepto de Garantías de Origen aparece en las directivas europeas y en la Circular 1/2018 de la CNMC sobre Sistema de Garantía de Origen: son una acreditación electrónica que asegura que una cantidad determinada de electricidad ha sido generada por fuentes renovables o por cogeneración de alta eficiencia en un periodo determinado.
El origen renovable se refiere a la electricidad procedente de las fuentes no fósiles: energía eólica, solar, aerotérmica, geotérmica, hidrotérmica, la de las olas, la de las mareas, la de las rocas calientes y secas, la oceanotérmica, la de las corrientes marinas, hidroeléctrica, biomasa, biolíquido, y biogás.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es el organismo emisor único encargado de gestionar y tramitar todo lo relacionado con el Sistema de Garantías de Origen y con el Etiquetado de la Electricidad, implementado en diciembre de 2007.
PROGRAMA ENERGÉTICO E&T
LICITACIONES EN LOS MERCADOS MAYORISTAS INTERNACIONALES
EMPODERAMIENTO: Usa el poder de tus consumos energéticos anuales en tus puntos de suministro y consigue el mejor precio en el Mercado Mayorista eléctrico y gasístico en un único pliego.
MONITORIZACIÓN
Monitoriza tus puntos de suministro de luz gas y agua. Reduce tus consumos energéticos anualmente y agua instalando nuestro contador fiscal homologado por el Ministerio de Industria y las Empresas Distribuidoras. Consigue mejorar tu huella de carbono e importantes ahorros económicos a través de nuestro software de gestión energética, control al 100% de tus contratos energéticos indexados, evita penalizaciones en potencias y capacitivas, actúa en remoto contra cualquier maquinaria y dispositivo.
PROYECTOS PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Consúltanos sobre qué proyectos en eficiencia energética se adapten mejor a tu empresa, sector y perfil de consumo. Realizamos el anteproyecto como paso fundamental para la transición energética de tu empresa.


VIDEO EXPLICATIVO DEL PROGRAMA ENERGÉTICO E&T
CONFÍA EN ENERGYTIC
No te conformes con menos, amplía tu información